En esta época del año llena de fiestas, comidas, cenas, vermuts y compromisos varios se suele salir más de la cuenta a bares y discotecas; aunque a mí, lo que realmente me gustan son las fiestas/ copeos en casa. Lo malo, es que en este tipo de eventos siempre se suele tender a beber cubatas y a mi no me gustan mucho, ya que no bebo refrescos. Sin embargo, me gustan mucho los cócteles (más adelante os comentaré en un post mis lugares favoritos de Madrid y Barcelona en los que poder disfrutarlos), por lo que se me ha ocurrido montar una pequeña pero apañada barra de cócteles para estas fiestas.
Para ello necesitaremos:
- Alcohol: depende de los gustos, pero yo recomiendo tener un poquito de todo: whisky, ron, ginebra, cava o champagne y vodka.
- Instrumentos:
- Bar spoon o cucharilla de bar:cucharilla con el mango muy largo que nos ayuda a precisar las medidas y se utiliza para mezclar los ingredientes en el vaso mezclador
- Exprimidor: nos permite extraer el jugo de los cítricos.
- Tabla de cortar y cuchillo
- Cocktelera
- Cubitera: recomiendo que los cubitos sean grandes porque si usamos de los pequeños enseguida se nos aguara la copa
Copas: cada tipo cóctel tiene un vaso recomendado que ayuda a percibir mejor sus características, pero las normas más generales serían las siguientes_
- Copas balón estas estarían indicadas para ginebra, aunque ahora se esta empezando a usar para cubatas
- De Martini (las triangulares) para cócteles tradicionales (generalmente los que no llevan hielo) Daiquiri, Cosmopolitan, Manhatan, Margarita …
- Vasos bajos para beber on the rocks (whisky con hielo)
- Vasos altos para cócteles con hielo, es el tipo de vaso que se suele utilizar tradicionalmente en cubatas, Sex on the beach, Bloody Mary
- De flauta, recomendada para el cava y recetas realizadas con éste (mimosa)
Aditivos: frutas (limón, naranja, piña), tónica, botánicos ( indicados para la ginebra), concentrado de lima, manzana…
Si no conocemos muchos cócteles no pasa nada, podemos descargarnos algunas aplicaciones como Cocktail Flow, Drinks o podéis meteros en las páginas como http://www.cocteles.elbartender.com/ y quedareis como auténticos expertos.
Yo os dejo una receta de un coctel súper sencillo pero riquísimo, llamado MIMOSA, perfecto para reuniones por el día o para cuando vayan llegando los invitados
Ingredientes: Champagne o cava y zumo de naranja
PREPARACION: llenamos 3/4 partes de una copa de flauta con cava y el resto con zumo de naranja (a mí me gusta más recién exprimido)
VOILA ya tenemos nuestro cóctel!!! ( he avisado que era fácil y sencillo 😛 )
Un abrazo muy grande, espero que estos consejos os ayuden a triunfar estas fiestas
Esta nochevieja vamos a preparar cocteles y no sabía lo de los vasos,; que cada uno tiene una copa especial.
https://marineasite.wordpress.com/
Me gustaLe gusta a 1 persona