Como las personas que me seguís en instagram y veis mis stories ya sabéis, el pasado jueves asistí al InStyle Beauty Day en el Jardín de Miguel Ángel, donde pude conocer las novedades de distintas marcas como Nuxe, Veet, licor 43, Lierac, calgon, Broarer… y una de las que más me llamó la atención fue Perricone MD, porque a parte de las ya tradicionales muestras, me dieron una dieta antiedad, sí, una DIETA ANTIEDAD. Lo que me hizo recordar lo importante qué es la nutrición para nuestra piel. Mi madre siempre adivina cuando mi hermana y yo comemos peor solo con mirarnos a la cara (aunque no hayamos subido o bajado de peso)
Yo no voy a subiros la dieta que me ofrecieron porque todavía no la he probado (aunque próximamente estará en el blog) pero si os voy a dar los tips de nutrición que intento seguir yo. Creo que una nutrición adecuada puede ayudar a mejorar muchos problemas de la piel. Aunque, la persona más adecuada para crear una dieta personalizada es una dietista/nutricionista que conozca todos vuestros hábitos y necesidades, gustos, manías, entorno, si podéis tener alguna carencia de cualquier tipo….
Algunos de los alimentos que comentamos serían los que contienen:
LICOPENO
Varios estudios científicos afirman que el licopeno, es un potente protector de la piel. Otro estudio, esta vez de la Universidad de Keele (Reino Unido), mostró que el licopeno puede actuar como un autobronceador. Además estimula una sustancia procolágeno en la piel que ayuda a mantenerla flexible y la protege contra el envejecimiento.
El licopeno se encuentra sobretodo en los tomates.
ALCALINOS
Para que las reacciones químicas en nuestro cuerpo funcionen eficazmente, nuestro cuerpo necesita un ambiente alcalino.
Recomiendo que incluyáis en vuestra dieta vegetales como el brócoli, la col, la coliflor, el apio, las judías verdes, el pepino, las berenjenas, la calabaza. Encontraréis muchas formas de incluirlos en la dieta en el apartado de recetas de UmamiBeauty
VITAMINA E
Hace unos posts atrás os hablaba de la vitamina E, un antioxidante muy potente que el cuerpo humano no puede producir. La acción de la luz UV en la piel produce compuestos volátiles llamados especies reactivas de oxígeno (ERO), también conocidos como radicales libres. Estos atacan al colágeno y la elastina, haciendo que se pierda elasticidad y firmeza, que aumentan las líneas de expresión y producen un envejecimiento prematuro. La mejor defensa contra los radicales libres son los antioxidantes.
Con la vitamina E hemos de tener cuidado porque también se ha demostrado que una dosis demasiado alta es prooxidante y puede dañar la piel. Es muy dificil pasarse de vitaminas solo con la alimentación, cuando se pasa la dosis es por una mala suplementación nutricional.
Toma aceitunas, aceite de olica virgen, germen de trigo integral en pan y copos de cereales.
OMEGA 3
La capa superior de nuestra piel está hecha parcialmente de grasas esenciales de Omega 3. Estas grasas otorgan una capa waterproof que sella la hidratación en la piel, rellenándola y dándole una apariencia juvenil.
Todos sabemos que las grasas del Omega 3, a pesar de ser fundamentales para nuestro cuerpo, no se pueden sintetizar, por lo que hemos de tomarlas del exterior. Recomendación: come pescado azul (salmón, caballa, atún) tres veces a la semana, avellanas sin sal , semillas y aguacate. Aunque yo no suelo estar muy a favor de la suplementación nutricional, en este caso hago una excepción, ya que reconozco que no consumo tanto como debería y, a veces, tomo pastillas de Omega 3, EPA y DHA.
VITAMINA C
Como ya os conté en el post de «Vitamina C». en nuestra piel, esta vitamina estimula la síntesis del colágeno, neutraliza los radicales libres producidos por agresiones externas y modula la producción de melanina. La podemos obtener a través de la alimentos como pimientos, naranjas, mandarinas , bayas rojas, kiwis, limones o espinacas.
¿DESAYUNAMOS?
Como cambiar todos nuestros hábitos alimentarios de golpe puede ser un poco heavy, ¿qué os parece si comenzamos por añadirlos a nuestro desayuno?.
Yo suelo intentar tomar algunos de los alimentos mencionados anteriormente en el desayuno. Mis tres desayunos más habituales son:
- Fajitas con aguacate, tomates, lechuga y champiñones.
- Los días que estoy un poco más perezosilla un par de tostadas de pan payés (del de verdad) untadas con aguacate y con rodajitas de tomate y taquitos de jamón por encima (deliciosas).
- Yogurt griego con frutas del bosque, copos de avena y nueces.
Y café con leche, siendo consciente de que el café y la piel no se llevan muy bien, pero suelo tener la tensión bajita y ademas hasta que no bebo café no soy persona.
Además, a media mañana, tomo una onza de chocolate negro y cerezas, uvas, pistachos… ¿Vosotros qué tomáis para desayunar?
¡Siempre aprendiendo cosas contigo! Un saludete
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ayyy Whity me encanta!!! Yo suele desayunar un bol de frutas variadas, con melón, fresas, frutos rojos y yogurt natural, pero me encantan tus tips! Un saludo guapiiiiiiii
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me hacencantado tu post es genial. Yo reconozco q desayuno bastante mal . Asi q asignatura pendiente
Un saludo desde
http://www.dreamsatfifty.com
Espero tu opinión en mi blog
Besos.😘
Me gustaLe gusta a 1 persona