Ya os comente en el post de limpieza del rostro que yo me suelo aplicar una mascarilla una vez a la semana (cada 15 días en las épocas que estoy mas perezosa), suelo utilizar de arcilla pero veamos los tres tipos de mascarilla de limpieza mas conocidos.
PEEL OFF
Este tipo de mascarillas esta especialmente indicadas para eliminar impurezas y puntos negros del cutis. Tienen una textura de gel, una vez se aplicadas sobre el rostro se van solidificando hasta dar lugar a una fina película gelatinosa que se retira de una vez arrastrando las impurezas de la piel. Tienen mucha aceptación especialmente entre las adolescentes ya que se ve la suciedad que se elimina. Yo he probado varias marcas y no me terminan de convencer. En mi opinión están mas enfocadas a la exfoliacion que a la eliminación de los puntos negros.
Muy importante comentar que últimamente en Youtube están apareciendo vídeos usando mascarillas que duelen al retirarse, UNA MASCARILLA BIEN FORMULADA NUNCA DEBE DE DOLER.
ARCILLAS
Son las mascarillas purificantes de toda la vida, y ahora ademas parece que se esta volviendo a hablar de ellas con fuerza. Limpian en profundidad el cutis por adsorcion y ademas lo hidratan.
El ingrediente estrella es la arcilla (de ahi el nombre) hay de tres tipos, aunque en mi opinión todas las arcillas funcionan muy bien para eliminar los puntos negros.:
- Blanca: es la mas apropiada para las piel sensible
- Verde: piel grasa o mixta
- Rosa/roja: se usa sobre todo para tratar casos de acné leve.
Actualmente esta poniéndose de moda unas mascarillas negras que contienen carbón activado, la englobo dentro de las mascarillas de arcilla porque la mayor parte de las marcas lo suele mezclar con estas. Por lo que se lee funcionan bastante bien para eliminar los puntos negros. Si lo que queréis probarla podéis encontrar monodosis a precios muy económicos. No hagáis locuras como las que se leen en algunos sitios de mezclar carbón con cola, que os puede irritar la piel.
Podemos utilizar una mascarilla para todo el rostro o combinarlas, MULTIMASKING. Por ejemplo, si tenemos la piel sensible pero grasa, una buena combinación seria, utilizar la verde para la zona T, la blanca para la las mejillas y roja para la zona donde nos suelan salir los granitos.
Estas mascarillas se aplican sobre el cutis previamente limpio, con la mano y se deja actuar durante unos 15/20 minutos, veremos que se va secando. Se retiran con agua tibia.
Yo utilizo una rosa/blanca de Apivita aunque últimamente estoy usando la verde, que también me funciona muy bien.
BUBBLE MASK
Tengo que reconocer que no las he probado todavia, pero si lo hiciera elegiria la del DRbrandt o la de Sephora
Me ha gustado mucho el post y es que llevo tiempo queriendo hacerme con una mascasrilla y me ha venido bien para decantarme definitivamente por una de arcilla. Te contaré el resultado!!
Besitos desde:
https://sharingwhatiam.wordpress.com/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya me contaras que tal te funciona!!! Me alegro de haberte ayudado 🙂 !!!!
Un abrazo muy fuerte!!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo siempre he utilizado las de arcilla aunque hace poco probé la de burbujas de Sephora y no está nada mal 🙂
¡Un post estupendo!
Besos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Ines!!!!! Yo la de burbujas de Sephora la tengo entre mis pendientes 🙂 !!!! Un abrazo muy fuerte!!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola!
No sabía que existían tantos tipos de mascarillas y, ahora que estoy intentado cuidarme mucho más la piel, me haré con una de ellas. Hace poco vi unas en la tele de Garnier (?) y quizás me anime con ellas.
Muy buen post, muchas gracias por hacerlo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Perfecto,grandes consejos gracias!
Me gustaMe gusta
¡Muy útil! He probado todas menos las de burbujas, a ver si me animo…
Un besito 😘
Me gustaMe gusta
Yo para los puntos negros como las tiras de skinmisso nada de nada, son increíbles!!!
Un besazo!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No las he probado, pero me las apunto en mi Wishlist!!!! Muchas gracias!!! Un abrazo!!!! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona