Soy muy blanquita de piel y es algo que me gusta, no me preocupa en exceso no estar morena en verano. Además, me declaro una auténtica obsesa de la protección solar. Tengo la suerte de haber trabajado en dos empresas de cosmética con gente muy buena y de haber participado en el desarrollo de productos solares, esto hace que esté ultra concienciada con el daño solar (vamos, que escribiré varios posts sobre este tema 😛 ). Me he dado cuenta que mucha gente no entiende los términos usados en los envases, así que vamos a analizar los más comunes:
FRENTE A QUÉ OBTENEMOS PROTECCIÓN:
UVA: La radiación UVA compone el 95% de la radiación ultravioleta que llega a la superficie de la piel. Los rayos UVA, atraviesan las nubes, el cristal y penetran hasta las capas más profundas de la dermis, donde generan radicales libres que provocan alteraciones celulares y causan el envejecimiento prematuro de la piel (arrugas, manchas y falta de elasticidad), además de provocar cáncer. Es el que genera el moreno inmediato de corta duracion
UVB: La radiación UVB constituye el 5% de la radiación ultravioleta que llega a la tierra. Las nubes o el cristal pueden frenarla; puede penetrar en la epidermis. Es la responsable del bronceado, pero también de las quemaduras,de las reacciones alérgicas y de los cánceres de piel.
¿QUÉ ES EL FPS o SPF?
EL FPS nos indica el tiempo que podemos estar al sol sin quemarnos en comparación con nuestro tiempo normal de exposición. Podemos encontrarlo escrito en los envases como FPS o SPF, ambos significan lo mismo, FPS es la nomenclatura en castellano.
¿Hay diferencia entre un protector con FPS 50 y uno con FPS 100?
Un filtro solar de índice 15 protege en un 93% de los UVB, mientras que los de SPF30 protegen en un 97%, los de SPF 50 protegen 98%, pero a partir de allí el aumento es mínimo. La FDA propuso que el límite debe ser 50+. Los productos no deben promocionar más de ese porcentaje, porque en realidad después de este grado no se puede comprobar que se ofrezca más protección. Por eso todos los solares con FPS mayor que 50 aparecen como FPS 50+ (independientemente de si son 60, 70 o 80)
TIPOS DE FILTROS:
- Biológicos: agentes antioxidantes que colaboran con el resto de filtros evitando la formación de radicales libres y potenciando el sistema inmunológico de la piel. Los más utilizados son las vitaminas A, C y E. Es muy difícil por el momento obtener una protección adecuada sólo con este tipo de filtro.
- Químicos: moléculas sintéticas que actúan absorbiendo la radiación solar y la modifican para minimizar el impacto de la radiación sobre la piel.
- Físicos: partículas minerales que actúan como minúsculos espejos que reflejan los rayos solares, así, la energía del sol rebota en la superficie de la piel minimizando el daño solar.. Protegen frente a UVA, UV e IR. Suelen usarse en los solares para bebes y en los maquillajes con protección solar. También suelen ser súper densos, aunque están apareciendo nuevos filtros que permiten una sensación mas agradable
Normalmente encontraremos una mezcla de éstos en nuestros productos
OTROS TÉRMINOS DE INTERES:
- Hipo- allergenic: “Hipoalergénico”. Productos que producen muy poca o ninguna reacción alérgica.
- No comedogénico: es aquel producto que no favorece la aparición de imperfecciones como comedones en la piel.
- Oil-Free: “Sin aceite”, libre de aceites en su composición. Indicados para pieles normales a mixtas, grasas y con tendencia acnéica
- Water resistant: “ Resistente al agua”. Productos que mantienen su factor de protección solar ( FPS) durante al menos 40 min de exposición al agua.
- Waterproof: “a prueba de agua”. Según la FDA son productos que mantienen intacto su nivel de FPS durante más de 80 min en el agua.
- Humectante: es otra manera de decir hidratante, aunque hay una pequeña diferencia, una crema hidratante, hidrata o le proporciona agua a la piel, mientras que la humectante ayuda a que la piel retenga agua.
Espero que os haya gustado este post!!! Un besazo y mucho amor para todos!!! Recordad tomar el sol con protección 🙂
Un pota genial, súper completo. Muchas gracias guapa!! 😘😘
Me gustaMe gusta
Muchas gracias bonita!!!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muy útil. Muchas veces no entendemos las etiquetas ni los componentes de los productos que compramos. Gracias. Un saludo
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Gorka!! Un abrazo muy fuerte!!!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me parece un post super interesante, ¡mil gracias por compartir!
Besos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias guapa!!!!! Un abrazo enorme!!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muy buen post guapa 😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias preciosas!!!! Un abrazo!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Un post de leer con placer y de aprender.👌🤚👍👍🔝
Saludos
http://www.ladyniculina.wordpress.com
Me gustaLe gusta a 1 persona