Hace poquito leí un articulo en el que una dermatóloga recomendaba para mejorar el aspecto de nuestro rostro utilizar un purificador de aire en nuestro hogar.
Llegamos a casa y parece que estamos a salvo de toda la contaminación y de todo lo malo, es nuestro santuario. Muchos, de las primeras cosas que hacemos cuando volvemos a casa es limpiarnos el rostro para eliminar todas las impurezas que ha adquirido en el exterior. No somos conscientes de que dentro de nuestro hogar y nuestras oficinas también hay contaminantes que provienen principalmente de las pinturas, los muebles, los folios…. (una forma de detectarlo es por el olor a nuevo). Desde la Agencia de Protección Ambiental Estadounidense advierten que el aire que respiramos en estos espacios cerrados está de media entre dos y cinco veces más contaminado que el aire exterior.
Dior ha realizado recientemente un estudio en el que ha concluido que la acumulación de estas toxinas produce daños en el ADN y aumenta la oxidación proteínica, lo que hace que aumente el envejecimiento cutáneo.
En unos meses vamos a empezar a leer muchas publicaciones sobre el tema y a aparecer cosméticos para solucionarlo, pero veamos como podemos mejorar el ambiente de nuestros hogares y mejorar así el aire que respiramos:
- Ventila tu hogar a diario
- Decora tu hogar con plantas: las mas purificantes segun la NASA son las siguientes:
- Potus (pothos) o Epipremnum aureum actúa sobre el formaldehído, el xileno y el benceno (maceta de LOVE)
- Espatifilo (flor de la paz o vela del viento) o Spathiphyllum: crece en lugares con poca luz. absorbe los 5 contaminantes estudiados por la NASA, mejorando la calidad del aire y nuestras vidas.
- Palmera bambú o Dypsis lustencens La palmera bambú elimina el benceno, el xileno, el tolueno, el tricloroetileno y el formaldehído… Todos componentes muy tóxicos y perjudiciales.
- Lengua de suegra o Sanseviera Trifascita: Es una planta que dicen expulsa el oxigeno por la noche, por lo que es muy adecuada para el dormitorio.
- No fumes en casa el humo del tabaco contiene amonio, alquitrán, nicotina, benceno y monóxido de carbono
- En la medida de lo posible evita tejidos y materiales sintéticos
- Si puedes permitirtelo utiliza un purificador
Un abrazo y mucho amor para todos!!!! A cuidarnos dentro y fuera de nuestros hogares!!!!!